Arañuel

Arañuel
Mi Pueblo

lunes, 26 de mayo de 2025

Circular desde Colungo, pasando por Asque, Barranco de Lumios

 Ruta circular desde Colungo pasando por:

- Puente del Diablo (1.3 km)



- Iglesia de Asque (2.1 km)
Bonita ruta, que nos facilito el compañero Santialpino, y que hemos realizado, con una pequeña variacion en el ultimo tramo final, para evitarnos el transito por la carretera. Aportacion del amigo Vicente.
Comenzamos la ruta en la bella poblacion de Colungo, que tiene un pequeño centro del Arte Rupestre, del cual podremos encontrar varios ejemplos en la zona, si bien, no en esta ocasion.
Atravesamos la poblacion, siguiendo el track descargado, y dspues seguimos por una senda, un poco perdida al principio, pero que se limpia posteriormente y que nos lleva por un par de tramos de bajada, bastante inclinada, hasta llegar a cruzar el Barranco de las Gargantas, donde apreciamos uno de los atractivos de esta zona, el Barranco, justo debajo del puente del Diablo.

desde aqui, una subida con una fuerte pendiente, nos lleva hasta la poblacion de Asque, pequeña, bonita y con algunos alojamientos

 turisticos realmente atractivos.
Desde aqui seguimos el track, y ya nos vamos transitando por una pista mas comoda, casi plana, pasando por un refugio de Piedra,

de Regacens
 ,con buenas vistas del contorno, justo encima del

 rio Vero.
Desde Aqui seguimos por una pronunciada bajada por pista,

 con algo de piedra suelta, hasta llegar al fondo del Barranco de los Lumios, en donde tendremos la opcion, de seguir por el mismo para tomar el puente de Villacantal y acercarnos a Alquezar, o bien seguir la senda, en una subida impresionante de unos 80 metros de desnivel en 200 metros de

 longitud.



Superada esta prueba llegamos a las lomas de Lumios, desde donde tenemos impresionantes vistas del Barranco del mismo nombre, de la poblacion de Alquezar, y de una gran cantidad de abrigos, algunos de ellos con una proteccion de enrejado, para la preservacion de las pinturas rupestres que todavia quedan, tanto de las inclemencias del tiempo como de las acciones de algunos desalmados.
Seguiremos superando las lomas, maravillandonos de las vistas, y en el momento donde el track original nos dirige hacia la carretera, encontramos un sendero que nos hace acortar unos cientos de metros el recorrido, y nos salva de circular por el tramo asfaltado.
Llegamos a la zona de Malpaso, donde la senda tiene un desnivel importante, primero en negativo, descenso, y luego en positivo, ascenso.



Despues de esta zona ya vamos tomando unos senderos sin gran desnivel, que nos facilian el tramo hasta volver a la poblacion de Asque, donde retomamos la ruta de regreso hasta Colungo, con una pequeña variante para visitar el antiguo lavadero. Y ya desde aqui la bajada hasta el Puente del Diablo, y los dos tramos de subida hasta la poblacion de Colungo.
Considero la dificultad tecnica de Dificil por los tramos de subidas y descensos por pista o sendero, bastante inclinados, pero se puede considerar una dificultad entre Moderada y Dificil. Prefiero darle un nivel mas complicado, para evitar malentendidos  de los posibles usuarios de mi track.

TRACK :https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/colungo-asque-bo-de-lumos-215431485

domingo, 18 de mayo de 2025

Nueva ruta a Higueras

Aunque es una ruta que hemos realizado en numerosas ocasionas, esta vez acompañados por Jose Vicente, que de mozo ha trajinado por toda esta comarca, nos ha mostrado un nuevo tramo , que hemos aprovechado para añadir un plus de belleza y atractivo natural a esta ruta.

Ya en el comienzo, una vez dejamos los vehiculos, en lugar de
seguir la senda habitual , PR, seguiremos rectos por una antigua pista , Antiguo Camino de Cirat a Higueras ,casi desaparecida, y llegaremos hasta una gran charca, al lado de una fuente,Fuente y balsa del Prado, y despues de casi rodear esta balsa, tomamos un sendero, casi desaparecido, para ir subiendo bancales y poco a poco llegar a la PR, que seguiremos , con los habituales cruce de pistas, pasando por el corral del Abejero /, y posteriormente seguiremos por la senda muy bien indicada y la pista, pasando cerca del Alcornoque centenario , del que no pongo foto, ya que han sido muchas veces las que la he incluido. para finalmente llegar a PAVIAS.

Haremos una breve visita al refugio de la guerra, que se encuentra a nuestro paso.
En esta poblacion, seguiremos hacia el lavadero,  donde admiranmos la frondosidad de las flores que lo cubren*, gracias a las ultimas lluvias que hemos tenido en esta zona. y desde alli bordeando la balsa, saldremos, despues del deposito del agua a la carretera que ya nos lleva hasta HIGUERAS.

Despues de un buen almuerzo, retomamos el camino, tomando la salida del pueblo por la calle Umbria, en franca subida, y seguimos en el cruce a la derecha por el camino de Cirat, y aqui seguimos por pista.... con sube y baja, para afrontar un tramo de imponente pendiente , que superaremos poco a poco, y ya seguiremos por la pista, todo el tiempo en subida, y luego ya en bajada, hasta llegar a un cruce, ya cerca de la carretera, donde tomaremos la variante a la derecha ( a la izquierda han puesto una cadena), y llegamos en unos 100 metros al punto de partida.

TRACK :https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/nueva-ruta-a-higueras-214154991


sábado, 17 de mayo de 2025

ROMERIA A SANTA ANA ( ZUCAINA ) 2025

 Ruta de Iglesia de San Miguel Arcángel a Ermita de Santa Ana pasando por:

- Fuente del Lentisco (2.3 km)
- Balcón del Mijares (3.5 km)
- Fuente del Manzano (4.8 km)









Despues de muchos años de realizar esta romeria, clasica en el Alto Mijares, este año, he hecho una pequeña mejora, que reduce la longitud habitual del recorrido, lo simplifica, y sobre todo deja el tramo por carretera en unos 200 metros.


Como siempre, salimos desde Arañuel, por la senda SL CV-95, en direccion, y franca subida, hasta cruzar la pista de las antenas, pasar al lado de la Fte del Lentisco, y despues retomar la senda , en ascenso, pero mas suave, hasta llegar a la pista del Plano.


Desde aqui, cruzando la pista retomamos un sendero, un poco oculto , pero marcado con un hito de piedras, que nos acerca hasta el Plano de Arriba.
Cruzaremos , despues de pasar al lado de un extenso plantio de Almendros, lo que queda de este nucleo urbano, por senda pasando al lado de la charca, en direccion al Plano de Abajo.
Al llegar a las proximidades de este otro nucleo urbano, veremos el poste de señalizacion de la senda, y por el ( aunque bastante pedido), encontraremos el sendero original que en linea, casi recta, nos lleva hasta la Fuente del Manzano.
Aqui tomaremos un refrigerio y seguiremos por la pisa en direccion Norte, unos 200 metros, hasta encontrar a nuestra derecha una sencilla marca, hito de piedras, que nos indica otro tramo del sendero, que mas o menos señalizado por hitos, nos lleva hasta el comienzo del barranco del Hambre.
Cruzando el barranco, veremos en lo alto de una loma, unos edificios son La Parreta Grande, pero nuestro destino es la Parreta Pequeña, que tenemos que encontrar siguiendo un sendero casi desaparecido, aunque quedan algunos hitos en direccion Noreste, hasta llegar a los restos de esta Masia.


la dejaremos a nuestra izquierda y seguiremos por la pista. En el siguiente cruce tomamos el segundo desvio , en direccion Norte, y despues nos encontramos con el camino hormigonado.
A unos 100 metros antes de llegar a la carretera, tomaremos una pista a la derecha, y la seguiremos, siempre en direccion Norte/ Noreste, para bordear unos sembrados.
finalmente la pista nos lleva en el ultimo tramo, en direccionNoroeste, hacia la carretera, y ahi llegamos a un viejo edificio ( caseta de peones camineros?) MAS DE GOMEZ.
Desde aqui seguimos la carretera en direccion Norte, en descenso, y llegaremos , dspues de unos 200 metros a encontrar en el lado derecho de la carretera, las señales de un sendero, en descenso que nos lleva , siempre tomando la variante izquierda en los dos proximos cruces, hasta el Barranco de Santa Ana.
Una vez en el Barranco, el tema es seguir por los sembrados, en direccion al ermitorio, si bien la senda esta un poco desaparecida y hay que orientarse por unos hitos, cruzar lo que queda del barranco, y seguir bordeando una pared, que nos lleva ya definitivamente hasta las proximidades del Ermitorio.






track: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/romeria-a-santa-ana-desde-aranuel-211732661

lunes, 28 de abril de 2025

Desde Montan, ruta a Mas de Bagan y regreso, tramo recien abierto

 Ruta circular desde Montán pasando por:

- Ermita de Santa Bárbara (1.2 km)
- Fuente Sunsida (1.5 km)
- Fuente Marcelino (3.9 km)
- Fuente de Leonor (5.1 km)
- Fuente Juan Roya (6.5 km)
- Mas de Bagan (7.8 km)
- Fuente Peña Blanca (11.6 km)
- Fuente el Plano (12.1 km
Increible nueva ruta , por los alrededores de Montan, y conectando, usando viejos caminos , ya en deshuso, para poder transitar por la zona. Algunos de estos senderos se han recuperado gracias a la ferrea voluntad de los miembros de la Asociacion la Bellota, que ha recuperado tramos de viejos senderos, que ahora nos sirven a algunos, para rememorar viejas historias y anecdotas.
Tambien nos hemos maravillado, por la recuperacion de fuentes y cauces , Barranco de las Palomas, que se encontraban sin caudal alguno.Como veis el trazado de esta ruta, transcurre por varias fuentes. Es un buen momento para aprovechar la belleza del entorno natural.









Como comentario a la ruta, solo indicar que al comienzo debemos de salvar el cruce del rio Montan, que habitualmente esta seco, pero que con las últimas lluvias a recuperado parte de su antiguo caudal.

Despues subiremos por pistas, hasta dejarlas, ya cerca de la Fuente de Juan Roya, donde podremos hacer un descanso, y atacar el último tramo hasta la Masia Bagan o Masa Bagan.
Este increible edificio, corresponde a una antigua posada de transhumancia, entre Valencia y Teruel, en la que paraban a recuperar fuerzas pastores y ganado, de ahi su inmenso corral, bien cubierto para evitar las inclemencias del tiempo y proteger del lobo.
El edifico, muestra sus caracteristicas de posada con varias habitaciones en la planta alta, un gran comedor y buena cocina.





Corrales


Una vez realizada la visita de rigor, tomamos una senda, recientemente abierta por los voluntarios de la asociacion de la Bellota, que nos llevara por un paisaje tupido y con gran variedad de arboleda hasta llegar a la pista princial.
desde aqui y en subida seguiremos por la misma, hasta tomar un sendero, casi escondido, a la izquierda, y por aqui seguiremos un tramo de sendero, tambien recientemente abierto por la Asociacion la Bellota, y que es parte de la VIIITrail Montan, que nos lleva, cruzando el Barranco del Moscador, hasta la carretera, ya de regreso a Montan.
Es una ruta, facil en su primera mitad, pero muy aventurera en la segunda, siguiendo el track porque no hay hitos ni señales.

Track:https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/circular-montan-masa-bagan-nueva-211026347