Hemos realizado esta ruta, para transitar por un total de 9 localizaciones , que estan totalmente deshabitadas, y que se fueron vaciando sobre los años 60, por la inviavilidad de sobrevivir en estos entornos, que hoy nos parecen idilicos, pero que no dan ningun tipo de ayuda a la subsistencia de personas, por la escasez de medios economicos, inexistencia de servicios minimos , ni de infraestructuras de cualquier tipo.

Comenzamos la aventura, desde la entrada de la poblacion del Tormo, donde dejamos los vehiculos, y una vez todos equipados, tomamos la calle en direccion a la carretera de llegada/salida al pueblo, a unos 25 metros, tomamos un camino hormigonado a la izquierda, en subida, que despues de unos 400 metros nos lleva a un cruce de caminos.
En este cruce de caminos tomamos el sendero, que encontramos justo en la direccion que llevamos, direccion NORTE , y que es el menos apreciable de todas las opciones.

Seguimos por el ,bordeando el barranco d Aguas Malas, y en constante subida, hasta llegar a un cruce de caminos, y tomamos la variante en subida, hacia el Corral de Alberto, dejando el sendero principal que nos llevaria en direccion a CIRAT.
SEguimos subiendo de manera constante, aunque bastante asumible, cruzando algunos senderos, y de hecho, en uno de estos cruces, dejaremos la señal que nos marca la PR , y seguiremos hacia la derecha; ESTE, por un sendero que poco a poco va ascendiento , hasta llegar al punto mas alto, desde donde descenderemos para llegar ,a unos 50 metros a una pista ( desde LA PARRETA PEQUEÑA hasta LOS MORES).
Ademas hay un cruce de caminos y cuerdas que cierran el paso a ganado, que atravesaremos volviendolas a cerrar.
Seguimos la pista hacia la DERECHA, en direccion a los Mores, y a unos 100 metros veremos un pequeño hito de piedras, que nos señala el comienzo casi desaparecido, de un pequeño sendero, que confirmaremos como correcto, cuando pasemos cerca de un abrevadero.
Por este sendero, limpio al pincipio, iremos descendiendo en direccion a la masia del Hostal , que recibe este nombre , porque en epoca de transhumancia era zona de descanso de pastores y ganado, en su transito por el Camino Real de Aragon a Sagunto.
A mitad del sendero el transito se complica, y aunque el suelo se nota transitado ( las vacas?), la maleza se hace molesta y a veces pincha ( aliagas). , pero finalmente llegamos a la pista, a unos 50 metros de la entrada del nucleo urbano de L'Hostal.
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

Atravesamos por la calle principal, este nucleo urbano y nos podemos impresionar por la conquista, que poco a poco, esta realizando la naturaleza sobre las ruinas de los edificios.
Desde Aqui, seguimos a la salida del casco urbano, unas señales que nos indican el sendero a seguir en direccion a los Mores. Esta senda esta bastante bien mantenida, y poco a poco en subida, nos acercaremos a este nuevo nucleo

llegaremos al mismo, bordeando una charca, llena de agua, por las recientes lluvias, y desde aqui haremos un recorrido por este nucleo, que en su epoca mas bollante, llego a tener una poblacion de 90 almas. Veremos la escuela, fundada en 1934 , y la casa del maestro, anexos al fronton...
![]() |
Obrador/Panaderia |
![]() |
Y al fondo Penyagolosa |
Tambien podremos apreciar un algibe en los restos de otra vivienda, y poco a poco iremos descendiendo, cruzando esta pueblo fantasma, y ya en la parte inferior seguiremos por un sendero muy marcado, que nos llevara hasta la Fuente, que nos maravilla por estar llena de agua, tambien por las recientes lluvias.

Seguiremos por el sendero, muy limpio y donde hemos puesto algunos hitos, para evitar el despiste de futuros senderistas, hasta llegar al Mas de Prats (Masia de Pradas?), que tambien nos ofrece una espectacular vista de su entorno.
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

Seguiremos por la senda, señalizada y bien marcada, si bien en algun momento nos hemos despistado del PR , y hemos seguido el track que llevabamos para este tramo, encontrandonos que despues de unos 200 metros, retomamos un sendero, PR, mas limpio que el que llevabamos.
Finalmente llegamos hasta el Barranco de Santa Ana, y aunque hay unas pozas

.jpeg)

Pasaremos enfrente de la Artijuela, Masia Tadeo, ambas al otro lado del barranco.
Y en nuestra subida por la pista, encontraremos los restos de otra masia, Los Gavites.

Seguiremos en ascenso, hasta llegar a un cruce de caminos.
Desde el cruce, veremos una senda, casi inapreciable a la derecha del sentido de marca, y la tomaremos , siguiendola siempre y que nos llevará con algunas pendientes bastante acusadas, hasta la pista, detras de la granja, a la entrada del Tormo.
La otra opcion, mas comoda, y un poco mas larga es , seguir en el cruce anterior, por la pista , y en siguiente cruce tomar la variante , descenso a la derecha, y desde aqui veremos señalizada una senda SL, que nos llevara en descenso, atajando la pista, hasta la pista detras de la granja.
Y desde aqui, por la pista, regresamos hasta El Tormo.
Track : https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/masias-desde-el-tormo-207179639