Arañuel

Arañuel
Mi Pueblo

sábado, 25 de octubre de 2025

Font del Monti, desde Onda

 Continuamos con rutas por el entorno de Onda, aprovechando mi asistencia a las fiestas patronales, del mes de Octubre.

Me habia planeado , dar una nueva vuelta por el entorno de Onda, y para variar un poco la tan transitada ruta hacia el Monti, o el Monti Menor, como hice hace tres dias, me plantee, dar una pequeña circunvalación, que me llevara hasta la poblacion de Tales, atravesando una zona boscosa, sobre todo de carrascas, y disfrutando de un paisaje intimo y escondido del sol . 

Lamentablemente, tuve que modificar mi primera idea del camino, dado que las ultimas lluvias han cargado en exceso el cauce del rio Veo, y por ende el del rio Sonella, tambien llamado Riu Sec, pero que en este caso no es asi. 

Me habia planeado , dar una nueva vuelta por el entorno de Onda, y para variar un poco la tan transitada ruta hacia el Monti, o el Monti Menor, como hice hace tres dias, me plantee, dar una pequeña circunvalación, que me llevara hasta la poblacion de Tales, atravesando una zona boscosa, sobre todo de carrascas, y disfrutando de un paisaje intimo y escondido del sol . 

Lamentablemente, tuve que modificar mi primera idea del camino, dado que las ultimas lluvias han cargado en exceso el cauce del rio Veo, y por ende el del rio Sonella, tambien llamado Riu Sec, pero que en este caso no es asi. 
Asi pues, tuve que variar la ruta y desviarme de mi trazada inicial, para cruzar el puent que va desde Onda hacia el cementerio, y despues de seguir un aburrido tramo de caminos hormigonados entre casetas y mansiones, tomar finalmente el inicio de la Ruta por un sendero, que en el primer tramo me lleva, siempre por una atractiva ruta escondida y que hace que vaya en paralelo al Barranco de las Clochas, que en algunos tramos lleva bastante agua, y me toca mojarme los pies al cruzarlo. 


Por este tramo veremos el Pi Nano, un referente de la zona, y tambien pasaremos por las indicaciones de la senda de los Pepes, y mas adelante la indicacion para subir al mirador de Marimon, que dejaremos de lado, por esta vez, y seguiremos en direccion a la Font del Monti. 
En el tramo llegando a la Font del Monti, el camino se hace de hormigón y en descenso, llegaremos a este paraje , donde podemos para a refrescarnos con sus aguas, o bien una parada tecnica, para proseguir por el camino hormigonado en direccion a la poblacion de Tales. 

No llegaremos propiamente hasta la poblacion, sino que nos desviaremos a traves de una urbanizacion, que cruzaremos de Sur a Norte, y que despues de ordear un convento de monjas , al lado del camino, nos llevara por pista hasta las cercanias de la Assut de Tales. 

Por si no lo sabeis un Assut es una p equeña presa que sirve para subir el agua del cauce de un arroyo o rio hasta la acequia, en este caso del rio Veo a la Sequia Mare, o acequia principal de Onda. 

No he podido transitar por la zona del Assud, porque estaba anegada de agua, cosa no habitual en los ultimos tiempos, asi que seguimoxs por el camino/pista , hormigonado, que nos va acercando a la poblacion de Onda. 

Desde el camino, tedremos una sobervia vista del Convento del Carmen, famoso por su Museo de Ciencias Naturales, que hace años era todo un referente a niel europeo. 

Seguiremos por el camino, pero en un momento determinado, tedremos que desviarnos a derecha, por un sendero indicado como CAMINANT PER ONDA , que se recuperón con motivo de esta actividad, y que nos lleva por un bello sendero, que finalmente bordea la acequia. 

Poco a poco nos acercamos a uno de los referentes de esta ruta les Coves Gelaes, rstos de abrigos de epoca prehistorica, que no hace mucho se usaron como refugio del pastoreo. 





OJO : Desde aqui deberemos seguir la senda mas marcada, que nos llevara hasta el rio Sonella, evitando el track indicado como tramo peligroso, ya que ante la posibilidad de que el cruce del rio Sonella estubiera cerrado, por el cauce del mismo, segui por la acequia, hasta el camino final, para llegar al puente y poder cruzar el rio Sonella sin problemas.

Track :https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/font-del-monti-desde-onda-237995491

lunes, 20 de octubre de 2025

Monti Menor, desde Onda

 Hola, de nuevo.

Aprovechando lasfiestas de Onda, poblacion de la provincia de Castellón. Me he dado un par de vueltas por su entorno, sobre todo para acercarme al paraje del Monti, que es un pequeño monte en las cercanias de esta poblacion, que suele ser la zona de asueto, senderismo más próxima a la poblacion.

Bueno, un dia de asueto, y me decido a realizar una de las rutas clasicas de la Plana , la subida al Monti , pero en este caso nos quedaremos en el Monti Menor, por tema de tiempos. 

Como podeis apreciar, estamos en fiestas, y las calles a las 08.00 estan vacias. Es lunes de Fira, y la resaca del fin de semana no perdona

La ruta comienza por Ruta circular desde Iglesia de la Asunción, en el centro de lapoblacion, despues nos dirijiremos a traves del Barrio de la Moreria, hacia la zona del cementerio. 

Pasaremos por el Puente Sonella, sobre el rio del mismo nombre, que de forma totalmente inexperada nos ofrece un cauce increiible,, y que dificulta el trasiego por el mismo, habitualmente seco. Aqui podemos ver una foto del castillo de Onda ( de las 300 torres ) y del Monti, recortado en las sombras del amanecer.

Despues de cruzar por el puente, seguiremos el track, por caminos hormigonados, que estan rodeados de casetas y mansiones, y que poco a poco por leves subidas nos llevan hasta el comienzo de la senda de tierra, que despues de unos 3,5 Kms, y de cruzar y seguir en paralelo el Barranco de las Clochas en varias ocasiones, por un entorno maravilloso y muy escondido, nos acerca hasta el Pi Nano.- Pino Enano (3.5 km) 






Fotos de la senda, y del Pi Nano
Fotos del Barranco de las Clochas, senda atractiva 

Seguiremos por la senda, hasta encontrarnos con las ruinas de un corral.- Maset (4.6 km). 

Y poco a poco la senda se va poniendo mas dificil en algunos tramos , hasta llegar a un paraje unico.- Mirador de Marimón (6.4 km),









 que nos regala con una vistas maravillosas de la Plana, y el entorno de Onda, desde un mirardor unico, realizado con piedra seca, y que ha costado mucho esfuerzo y tiempo de realizar, pero que marca un hito en lo que puede significar de belleza la realizacion del senderismo. 

Desde aqui, y con algunos tramos de subida, que parecen de escalada, llegamos al punto medio de nuestra ruta.- Monti Menor (7.4 km) 


Veremos en direccion Suroeste el alto del Monti, pero por problemas de tiempo, lo dejaremos para mejor ocasion. 

Desde este punto, tomaremos la senda , en desdenso, hacia los restos de Santa Barbara, y nos encontraremos con un par de tramos bastante pendientes y especialmente dificiles en desdenso, por tratarse de piedra, por lo deslizante que es. 

llegamos a un cruce, y en lugar de tomar la variante de Santa Barbara, rstos de una ermita que esta ahora en plenas obras de reconstrucción, tomamos direcion a la Fte del Rector- Font del Retor (8.3 km), que lamentamente no nos ofrece agua alguna... 

Y ya desde aqui seguimos por pistas, bastante bien señalizadas, en direccion a Onda, con maravillosas vistas del Castillo y alrededores.- Mirador de Onda (10.5 km) 


Y volveremos a cruzar el rio Sonella por el puente.








Track : https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/vuelta-por-el-monti-menor-236944748









lunes, 25 de agosto de 2025

Nocturna al Mirador del Salto de la Novia 25

 Bueno, pues como los calores aprietan, nos hemos organizado para realizar una nueva salida senderista durante el atardecer y la noche siguiente, hasta un enclave popular y reconocido en todo el Alto Mijares, el Salto de la Novia de Cirat.

Como siempre, en este tipo de excursiones, la primera parte transcurre por senderos, hasta el punto donde procederemos a la cena, y el regreso, sobre todo, para evitar posible incidentes lo haremos por pista, que aunque siempre amplian mas el recorrido,son mas seguras y fiables.

Aunque vamos provistos de iluminacion artificial, en el caso de tener la posibilidad de caminar con la luz natural que nos aporta la Luna, siempre escojeremos esta posibilidad, aunque tambien nos perjudica la posibilidad de realizar fotos con un minimo de calidad.Comenzamos con una foto de grupo, como es habitual.

Despues seguimos , saliendo de Cirat, por el Barrio Alto, y tomamos el camino del cementerio. Rodearemos este por una , casi inapreciable senda, en franca subida , en direccion al Castillo.

Trinchera

A unos 150 metros, nos desviamos por un sendero a nuestra izquierda, y llegaremos a los restos, de los que debió de ser una trinchera.


Desde este entorno tenemos una buena vista del Barranco de las Salinas, asi como del Morron del Tormo.


Regresamos hasta el ultimo cruce, y retomamos la senda que nos lleva a otro cruce donde tomamos la variante a la derecha que nos hace rodear los restos del Castillo. La otra variante mas recta, nos lleva directamente a la zona del Castillo
Seguiremos por la senda, en la direccion señalizada hacia el Salto de la Novia, atravesando unos parajes tupidos de maleza, pero que nos dejan transitar por estos senderos, hasta llegar al cruce de pistas, donde tomaremos la segunda salida , en subida hacia el Mirador del Salto de la Novia.

Y despues de varias fotos, del Salto y del Mirador, nos ponemos en faena y damos buena cuenta de la cena



Acabada la cena y ya con la noche al acecho, tomamos el camino de regreso, pasando por el entrador al Salto de la Novia, cerrado por desprendimientos, y tambien comprobamos el daño generado por las lluvias de la Dana de Octubre del 24 en la pista de acceso, que se encuentra totalmente bloqueada al transito de cualquier tipo de vehiculos ( salvo bicicletas).