Arañuel

Arañuel
Mi Pueblo

sábado, 20 de abril de 2024

XVI Ruta Senderista de Ribesalbes

 Hola Amigos,

aqui tenemos una nueva ruta , realizada en compañia de grandes y veteranos senderistas, por el termino de Ribesalbes.

Comenzamos con la recogida de las pertinentes camisetas, bolsas de regalo y los saludos de rigor a los compañer@s de ruta.
Despues una foto testimonial con todos los participantes, y nos ponemos en marcha.
Como vemos, salimos del casco ubano, paralelos a la fabrica de OSET, y llegaremos a un cruce de caminos, que ya nos indica la ruta a seguir la GR-333, direccion TALES.
Seguimos las indicaciones, ya en filia india, de uno en uno, y poco a poco comenzamos la subida, de manera progresiva y sin grandes repechos.

Poco a poco vamos ascendiendo y dejamos el casco urbano de Ribesalbes abajo del barranco y a cierta lejania.
Seguimos, y ya un poco mas adelante, comenzaremos un descenso hacia el barranco, para encontrarnos con la Pedrera, zona de donde se extraian los bloques de piedra para la realizacion de los sillares y muros de la iglesia, y que como podeis apreciar, tienen su apariencia de pesadas.

Ademas se puede apreciar que algunas se quedaron formadas, pero pendientes de ser transportadas.






Arriva las vistas generales que vamos teniendo de Ribesalbes, y a la izquierda un hito , bastante voluminoso, que aparentemente señala el linde de los terminos de Ribesalbes y Fanzara.
Podemos apreciar en los laterales del mismo, dos cavidades que suponemos corresponderian a algun tipo de imagen religiosa que remarcara las lindes, o bien algu bien algun tipo de marca visual.
A la derecha , tenemos una curiosa piedra agujereada por el efeccto de desgaste del agua y del viento.

Cantera de Arena

Vistas del Penyagolosa

Foto del Hito de Limite

Avituallamiento.


Desde el hito, seguimos un sendero, en descenso, que luego se suaviza, y nos lleva bordeando la ladera de la montaña en direccion a Fanzara

Tambien tenemos algunas vistas del Rio Mijares, o lo que queda de el, en alguna poza de agua.


Y finalmente llegamos al Canal de la Cota 220, que seguiremos en paralelo, hasta desviarnos un poco mas adelante por un camino de piedra,hacia la izquierda, y poco a poco retomaremos de nuevo una subida constante para superar la loma que nos acercara de nuevo a Ribesalbes.


Poco a poco, ya caminando por la creta, tenemos nuevas vistas de Ribesalbes, si bien vamos a ir redondeando hasta acometer el descenso final.
Vistas Peña Santa y Santa Barbara de Pina


Siempre tenemos algun compañero que se toma el tema del senderismo con mas profundidad y dedicacion, y que luego le agradecemos por sus explicaciones. Va por Juanjo.
Vamos descendiento, y como veis, retornamos al hito, que ya habiamos pasado hace unos minutos, pero ahora tomaremos otra variante de la senda, para atacar el definitivo sendero de descenso.

Y llegamos , despues de dos pasos un poco complicados a la antigua acequi, que nos ayuda a bordear el Rio Mijares , hasta poder llegar a su cauce , ya seco, por la falta de caudal.
Valga esta foto, para reseñar que la ausencia de agua se debe, a que esta se utiliza para la generacion de electricidad, pero que genera zonas de escasez de aquiferos y esto llevara a la desaparicion de especies de este medio.
Y finalmente, lo mejor de esta pequeña escapada, la comida en compañia de amigos y otros senderistas para recapitular sobre lo acontecido durante la ruta, o para contar viejas historias de otros tiempos.





Y ya nos veremos en la proxima....
Track: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/xvi-ruta-ribesalbes-168001229


domingo, 14 de abril de 2024

FTE DE RUBIELOS-STA ISABEL (ERMITORIO)-FTE DE RUBIELOS

 Buenos dias, amigos y compañeros de ruta, aqui os voy a informar de la ruta que hemos realizado en el dia de hoy, desde la poblacion de Fuentes de Rubielos, pasando por el alto de Peñarroya, el Mirador, la Ermita de Sta Isabel y regreso al punto de partida.

Hemos comenzado la ruta, despues de dejar los vehiculos en la Plaza de las Saleras.

Desde aqui, hemos tomado la calle que nos lleva hacia la otra parte del caso urbano, donde nos hemos perdido por sus angostas calles, apreciando la iglesia y el ayuntamiento, entre otros.


Despues hemos seguido hacia la carretera A-232 , que hemos cruzado, siguiendo una senda paralela a la misma, que nos ha ido llevando en suave ascenso hasta pasar al lado de la Ermita de la Magdalena, que hemos dejado a nuestra izquierda, manteniendo el ascenso por senda hacia el Barranco de la Magdalena, hasta llegar a un cruce de pistas, tomando la  que nos lleva en direccion a NOGUERUELAS

Poco mas adelante, pasaremos por el ENEBRO DE LA MIERA, arbol de relevancia sublime por su tamaño y antiguedad, calculada en unos 250 años.


Seguiremos esta pista, hasta llegar , en un km, a un desvio a la izquierda por una senda que muestra la apertura de un terreno acotado para ganado, que seguiremos

 por un tramo empedrado, en suave ascenso, hasta que lleguemos a una zona donde encontramos un banco, para sentarnos y disfrutar de las vistas, y un panel informativo, que no informa de nada, porque esta dañado y nadie se ha tomado la molestia de reemplazar el cartel informativo que ayudaba a reconoce el entorno que se vislumbra desde este lugar. En fin, cuesta poner cosas, y es muy sencillo mantenerlas....si hay voluntad.

Seguimos por el


 camino empedrado en ascenso y volvemos hacia el punto incial de esta pista, pasando por otro arbol de caracteristicas especiales  la TRABINA DEL CASUCHO , una Sabina, tambien de grandes dimensiones y de unos 200 años de antiguedad.


                                                                                                                                   Hemos regresado al punto en el que la pista se dividia, y ahora seguiremos las señales que nos indican la ermita de Sta Isabel., siguiendo por una bella senda, con vistas y con subidas de cierta importancia, aunque no son infranqueables, pero que hay que tomarse con cierta tranquilidad, hasta llegar al paso de un cinglo, que puede ser problematico para personas que sufran de vertigo, aunque no tienemayor importancia. 


llegaremos a una loma, que nos muestra el punto algido de esta montaña, el Alto de Penyarroya, al que subiremos posteriormente por un sendero, para maravillarnos de las vistas desde su punto geodesico.


Desde aqui tomamos una senda, señalizada, en descenso y que ya nos llevara con algunas curvas hasta la Ermita de Sta Isabel y el peñasco sito a su lado. 

De nuevo vemos las vistas desde aqui, y apreciamos el estado lamentable de la ermita, asi como de los dos algibes anexos  a la misma.

Desde aqui por un sendero señalado, bajaremos en franco descenso y constante entre congojas, robles y enebros, durante unos cuantos cientos de metros, hasta llegar a un nuevo cruce de sendas, que nos indica la ruta a seguir para volver hacia         Fuentes de Rubielos.


llegamos a Fuentes y despues de refrescarnos tomamos camino al lugar concitado para disfrutar de los placeres del buen yantar.

Hasta la proxima.


TRACK DE LA RUTA : https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/fte-rubielos-sta-isabel-back-167382711