Arañuel

Arañuel
Mi Pueblo

domingo, 19 de mayo de 2024

GR-333 Espadilla-Toga


 Hoy nos hemos aventurado, a pesar de las previsiones de grandes tormentas en la zona ( je,je), a realizar un tramo de la GR-333 , que es una gran idea, para potenciar el atractivo de los pueblos del interior de Castellon, a nivel de senderismo, y que con sus cosas positivas y negativas , siempre es importante para darle un empujon al desarrollo turistico eco-sostenible de nuestro entorno.Aunque a mis compañeros la han dado casi 17 kms. Yo he puesto el track que me ha marcado mi GPS.

La ruta parte desde el parking de Espadilla, conocido para todos los senderistas habituales, y comenzamos la tipica subida por las calles de esta poblacion, hasta llegar a cruzar el Barranco de la Piqueta.

seguiremos subiendo, dejando a nuestra izquierda el Castillo y despues la Fuente de la Piqueta, seca.
En un cruce, dejamos la GR-333 direccion PEÑA SAGANTA, y tomamos direccion a TORRECHIVA , al poco llegaremos a la FUENTE DEL MELIC, que esta bajo llave. y donde hay una bella y tranquila zona en la que almorzar y descansar un poco.
Fuente del Melic



Ademas han realizado una especie de refugio, que puede ser utilizado para pasar la noche con todas las precauciones posibles.
Hasta aqui la subida solo nos ha presentado dos zonas, muy concretas de subida bastante inclinada, pero asequibles con voluntad.
Desde la zona de descanso, retomamos la ruta por una fuerte pendiente, que nos llevara en una subida mas suavizada hasta la cumbre de la montaña, donde nos encontramos con los restos de una antigua masia, con cierta magnificencia.

Y ya desde aqui, iremos descendiendo en direccion a TORRECHIVA, pasando por otra fuente, sin agua, y
Bancal Redondo
Bancal Redondo.2












 despues por el lado de un Hito bastante grande ( me recuerda a unos que encontre por la zona de Villanueva de los Pinares (TE) .
Despues pasamos por una zona, emblematica de esta zona el BANCAL REDONDO, y ya vamos tomando la senda en bajada, con mucha piedra suelta y algunos tramos muy tecnicos y peligrosos. De ahi que haya indicado esta ruta como DIFICIL.

Casi nos hemos tirado 90 minutos de bajada , hasta llegar al rio Mijares, y emprender las calles de TORRECHIVA , en franca y constante subida, hasta atravesar esta poblacion y en contrarnos con la CV-20 , donde nos paramos a refrescarnos en la fuente sita al lado de la misma, que tambien esta seca.
Visto lo visto, retomamos la GR-333 , a pesar de la erronea indicacion del cartel al lado de la carretera, y subiendo por la senda de piedra, iremos aproximandonos a LOS MORRONES, que dejaremos a un lado, y despues nos dirigiremos finalmente en bajada hacia la CV-20 , pero ya proximos al puente de TOGA, y desde aqui por la carretera, ya que no queremos perder tiempo ni esfuerzo buscando el paso del rio Mijares, porque esta escandido en un cañaveral, nos acercaremos hasta la poblacion de TOGA , fin de nuestra etapa de hoy.




Descenso hacia Torrechiva

TRACK DE LA RUTA :https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/gr-333-espadilla-toga-24-171330366
















domingo, 12 de mayo de 2024

Los Organos de Benitandus


 Hola amigos,

hoy os voy a poner la ruta que hemos realizado por la zona de Benitandus, para disfrutar de las incomparables bistas de y desde los famosos organos, que reciben este nombre de su similitud con los organos de las catedrales.Como no entiendo, no voy a explayarme en la antiguedad de los mismos, ni sus caracteristicas fisico-estructurales, asi que vamos al tema.

llegamos en varias fases a las proximidades de la poblacion de Benitandus, y aprovechamos la zona de aparcamientos que facilitan la labor de dejar los vehiculos aparcados legal y seguros en la carretera.

Despues de los pertinente saludos y la foto de inicio de ruta, nos ponemos en marcha por un camino , hormigonado al principio, y que mas adelante se convierte en una senda, transitada pero que tendremos que seguir  dejando abajo el cauce del embalse, que ademas es actualmente mas bajo, por la causa de la pertinaz sequia que asola nuestra region.

Via ferrata


iremos siempre bordeando el embalse, y pasaremos por una pequeña ascension, de unos 2 metros, facilitada por una cuerta, e inmediatamente tenemos otro paso, con una linea de vida, mas que nada para dar seguridad a los usuarios de esta senda, dejando en el lateral de la montaña, lineas de vias ferratas parfa ascender por la misma con seguridad.






Seguiremos por el sendero, maravillandonos de las vistas y del entorno natural que nos rodea, hasta llegar al embalse, el cual cruzaremos y al otro lado, despues de subir la escalera, veremos que hay una zona, por la que se puede destrepar unos 2 metros y retomar una senda que ya nos lleva hasta la carretera CV-223






Una vez en la carretera, la seguimos en direccion a Benitandus, y despues de unos 750 metros, veremos bien señalizado el comienzo de la senda de ascension hacia los ORGANOS DE BENITANDUS, que si bien tienen un comienzo bastante inclinado, inmediatamente se suaviza y se hace bastante suave, siempre y cuando veamos que estamos ascendiendo.

Pero esta suavidad se acaba en cuanto llegamos a la señal que nos indica un desvio a la izquierda hacia los ORGANOS , y a partir de aqui la subida se hace realmente fuerte y constante.






                         


Despues de unos 400 metros de subida, que nos parecen muchos mas, llegamos a un primer balcon desde el que apreciamos el Embalse de Onda ( Benitandus), y en el horizonte las poblaciones de Onda y Tales, y al fondo en direccion SUR-SUROESTE la Sierra Espadan. las bellas vistas nos enmudecen  y despues de algunas fotos, nos avanzamos hasta una zona encima de los ORGANOS, propicia para almorzar.

Desde este nuevo enclave volvemos a disfrutar de las bellas vistas, desde otro angulo.

Una vez recuperadas fuerzas, retomamos la senda, bien señalizada, para llegar hasta el Mirador de los Organos, de nuevo siguiendo una  constante subida, durante unos 300 metros , que nos vuelven a parecer muchos mas, hasta llegar a este mirador, desde donde tenemos unas vistas todavia mas aereas de los Organos y del entorno.

Trinchera





Desde aqui, ya en constante descenso. Bastante suave al principio, pero que luego se complica con constantes zonas de piedra suelta que hace su transito mas tecnico y cuidadoso, llegando despues de un par de kilometros, rodeados por cipreses, alcornoques y carrascas hasta la Fuente Intermitente , que aunque muestra algunos carrizos, no tiene mucha agua que digamos.Y ya casi llegando al casco urbano de Benitandus, observamos una placa y los restos de lo que podria haber sido un bunker o refugio antiaereo, con bastante profundidad.
Tenemos que reseñar, que desde el Mirador, cuando ya ibamos descendiendo por la senda en direccion a Benitandus/ Veo, hemos apreciado los vestigios de una antigua trinchera a la izquierda de nuestra direccion de marcha.

Ya desde aqui por una ancha pista llegaremos hasta la carretera CV-223, y una vez en ella, la seguiremos durante unos 750 metros, hasta llegar al enclave donde dejamos nuestros vehiculos.

Es de destacar que durante el dia de hoy se celebraba la festividad de la Amparaora, patrona de Benitandus y habia mucha mas gente de lo habitual en este municipio.

Tengo que agradecer a bigmonbee , asi como a mi amigo Juanjo de caminataalas8 , su ayuda con la informacion volcada en wiki-loc , que ha servido de orientacion para la realiacion de esta ruta.

TRACK:https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-organos-benitandus-170605703