Arañuel

Arañuel
Mi Pueblo

viernes, 28 de febrero de 2025

La Monzona- Los Almoronchos-Rodeche-La Monzona ( una trampa)

 Hola amigos senderistas...o no .

Aqui os voy a poner nuestra ultima aventura por las montañas del Alto Mijares, aunque esta ha sido un poco  o bastante dificultosa, debido a la situacion de la senda y antiguos caminos que van perdiendo su posibilidad de transito haciendose imposibles, y sobre todo peligrosos.

A mi personalmente no me preocupa, porque conozco mis limites, y aunque estos se van reduciendo con la edad, puedo asumir ciertas dificultades, pero cuando vas con otros compañer@s, tienes que medir con otro rasero, para evitar lesiones o esfuerzos fisicos superlativos.

En fin, me pongo a la tarea y os cuento.




Ruta circular desde La Monzona pasando por:

- Corrales de Almorocho (3.7 km)


TEngo que reseñar que en la primera mitad de la ruta nos ha impresionado el sendero, muy facil y transitable, asi como el entorno, en la subida hasta los corrales, asi como los restos de las edificaciones en la parte alta de esta meseta.


Sin embargo, en el ultimo tercio de la ruta, todo se ha torcido por la desaparicion de la sendas que seguiamos, y donde el track se ha hecho inservible porque el trazado que nos indicaba era del todo intransitable por la desaparicion de la senda, y por los innumerables troncos que han hecho del transito por esta vereda, un camino de penalidades, que hemos superado con la buena voluntad de todos y el pundonor del grupo para superar este tramo tan complicado, y peligroso en algunos momentos.



Finalmente hemos llegado hasta el rio Rodeche, y despues de cruzarlo nos hemos maravillado con la inmensa obra civil del molino, y los trabajos de recuperacion en esta pedania, que parece retomar un poco de los viejos tiempos.

Hemos cruzado el rio Rodeche, que ademas nos ha mostrado algunos lugares envidiables para tomar un baño.


Despues de uns intensa subida, hemos cruzado el pueblo y tomado una pista en direccion a la Monzona, pero despues de un tramo de un km aproximadamente, habia un desvio por una senda ( donde habia un corral en bastante buen estado), pero dado que no nos ofrecia muchas garantias, decidimos seguir por la senda mas alta, bordeando el rio Rodeche, que estaba mas limpia, y que finalmente nos ha dejado en la carretera a medio camino entre La Monzona y Los Lucas.

Ya desde aqui, hemos alcanzado los vehiculos.


Es una lastima que una ruta tan bonita, sea intransitable por un tramo perdido, que genera confuskion, porque los tracks se hacen inviables, y porque el autentico camino este bloqueado por zarzas y pinos.






Track : https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/la-monzona-corrales-de-almorocho-rodeches-202713167

































































Buey Negro, desde Argelita







 Hola a tod@s, 

antes que nada, indicaros que , segun el cartel explicativo de la ruta, el nombre de este castillo, se debe a la proliferacion de una especie de alcaparra en esta zona, que se denominaba en arabe algo asi como Ai Negre.... en fin.

Ruta de Argelita a Iglesia Nueva pasando por:
- Castillo del Buey Negro (4.1 km)
- Muralla (4.5 km)
- Collado y corral (6.0 km)
- Iz puente rio villahermosa (9.7 km)


Hoy hemos realizado una fantastica ruta, partiendo desde el centro de Argelita, que fue sede del gobiernos del Rey arabe Zeid Abu Zeid, donde se encuentra la torre de su castillo, y actualmente se estan realizando catas para recuperar los antiguos cimientos de este castillo.




Desde aqui, y por senda señalizada, iremos subiendo constantemente, con cruces de las pistas que facilitan el camino para vehiculos, hasta llegar a los corrales de las Matildas, desde donde se ha abierto una pequeña pista que facilita el acceso, hasta la ultima subida para entrar en el recinto amurallado del castillo.




Una vez mas hay que reivindicar que se trata de uno de los castillos mas grandes, en superficie, de la CV, y que despues de la limpieza interior llevada a cabo hace unos años, ha ganado en visibilidad.
Ademas se estan realizando obras de mejora de las ruinas existentes, cerrando alguno de los edificios, y señalizando los accesos a partes de este castillo, como la ventana de Ludiente, o los aljibes .                     






Despues de la visita por todo el castillo, y de hacernos las fotos de rigor en la ventana de Ludiente, 

           nos hemos puesto en marcha, para acabar la ruta en Ludiente, despues de una bajada por zonas muy bonitas, aunque mucha piedra suelta, que siempre es un plus de riesgo, y una vez llegados al barranco de Santa Ana, una ultima subida hasta el centro del casco urbano, donde teniamos aparcados los vehiculos .






Clasifico la ruta como Dificil, por el ultimo tramo de senda, hasta llegar a la pista, cerca del corral de las Matildas, que es duro y tiene un poco de dificultad por las zonas de piedras sueltas.


Track :https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/el-buey-negro-desde-argelita-0225-203158746







domingo, 9 de febrero de 2025

Subida a la Peña Saganta. Inverso

 Estamos hoy en una ruta clasica de la comarca Espadan-Mijares, la subida a la Peña Saganta, que esta vez haremos en el sentido inverso al habitual,subiendo por el castillo y bajando por el barranco de la Piqueta

Ruta desde Espadilla pasando por:
- Mirador de Espadilla (0.4 km)
- Castillo de Espadilla (1.2 km)
- Fuente Del Barranco De La Carbonera (2.2 km)
- Peña Saganta (7.2 km)
- Collado Peña Saganta (9.4 km)
- Fuente de la Piqueta (10.4 km)


Ruta bella , clasica y espectacular, por la singular belleza de sus paisajes.
Hemos hecho la ruta en sentido inverso al habitual, comenzando desde la zona del aparcamiento, y subiendo hacia el castillo, en primer lugar.
Subida bastante pendiente y dura al principio, que se complica mas, a partir del desvio hacia el castillo.

Despues se va endureciendo mas , teniendo el punto mas dificil llegando al castillo, con una zona de piedras, donde hay que usar las manos, pero nada imposible.

El ultimo tramo , de acceso al castillo, ha sido facilitado con la instalacion de unas escaleras de maderas, unas pasarelas que incrementan la seguridad, y una cuerda que tambien ayuda a dar mas seguridad en este tramo.

Desde el castillo, hay unas vistas espectaculares, que valen la pena, y nos dan una idea de la forma de vida en el castillo en sus tiempos de uso.





 Despues retrocedemos por la senda hasta el ultimo cruce, y retomamos el sendero, para ir subiendo, poco a poco y por una senda muy sencilla, hasta llegar al cruce de camino con la senda que se dirige hacia AYODAR, pero seguiremos en subida, en direccion hacia la PEÑA SAGANTA, y con calma iremos superando la pendiente, que finalmente nos acerca hasta el cruce de la senda, que nos indica el tramo final hasta la peña...Terreno muy complicado, de piedra que hace el transito muy dificil y con riesgo para los tobillos, pero que con paciencia iremos superando.
finalmente, llegaremos al mirador de la PEÑA SAGANTA, que nos regala una vista panoramica de toda la zona del ALTO MIJARES y el ALCALATEN,y aunque acompañados, por el vuelo de unos buitres, al acecho, disfrutamos de esta visión











Desde aqui , ya solo nos toca regresar por la senda, hasta el ultimo cruce, y desde alli retomar la senda en direccion a ESPADILLA, con algunos subibajas y despues ya atacaremos el descenso, con tramos realmente dificiles, para bajar hasta ESPADILLA.
En fin, una ruta divertida, bella y paisajisticamente muy atractiva.



Track: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/20250209-pena-saganta-0225-201016567