Como es habitual en todas las rutas de Cirat, comenzamos desde la Plaza de San Bernardo.
VAmos a realizar una ruta circular, pero que repite el trayedto principal en el sentido de ida y de regreso. Como el tiempo apremia y el calor esta al acecho, no hemos querido hacerla demasiado larga, y al final casi hemos hecho 15 Kms.
ESta misma ruta , partiendo desde el Tormo, se acorta mucho, y nos abre la posibilidad de ampliarla con visita a l'hostal.
El primer tramo de la ruta, nos lleva, subiendo primero por el sendero hacia el Mirador, al lado del Collado Blanco ( rstos de un pueblo de la Central Hidroelectrica), y desde aqui seguiremos la carretera CV-195, en direccion a Onda, unos 400 metros, hasta encontrar un entrador, casi oculto, que nos marca el comienzo de la senda del Antiguo camino de Cirat al Tormo.
Seguiremos este bello sendero, por unos 2 kMS, hasta llegar al cruce, con señales indicativas ( ver foto), pero un poco desplazadas, y desde aqui, siguiendo la señal hacia el CORRAL DE ALBERTO, tomamos la subida hacia la zona de los Mores.
Veremos, de forma esporadica algunas marcas de una PR ( amarillo y blanco), que nos pueden valer de orientacion, asi como algunos hitos de piedras.
En un primer cruce de sendas, debemos de tomar la que asciende mas fuerte, y en el segundo, un poco mas arriba, tomaremos la mas transitada, que ademas parece mas plana y suave, ya que la otra variante ( de mayor desnivel), nos llevaria al mismo destino, pero con una travesia mucho mas larga.
Seguiremos ya por esta senda, hasta llegar a un alto, desde el que ya vemos el descenso, de unos 100 metros, hasa ,llegar a la pista.
En esta pista, ya seguimos en direccion ESTE , hacia LOS MORES , aproximadamente un Km mas adelante.
Llegamos a los Mores, emplazamiento urbano abandonado Su nombre proviene de la partida en la que se encuentra y está relacionado con el apellido Mor, común entre los lugareños. Durante mediados del siglo XX, Los Mores llegó a tener una población de 90 habitantes, siendo el cuarto núcleo más grande en Ludiente. Sin embargo, la desaparición de la escuela al finalizar el curso escolar 1966-1967 aceleró la partida de los vecinos, llevando al abandono total del pueblo.( Interiors. Pobles abandonats)
ESte nucleo tiene una gran cantidad de edificios, en estado ruinoso, pero que nos dejan entrever su riqueza en el pasado, por la grandiosidad de alguna de sus casas.
Los primeros edificios que nos llaman la atencion son la
escuela y el frontón, desde el que tenemos una
maravillosa vista de Penyagolosa .
Despues de almorzar, tomamos el camino de regreso, por el mismo sendero por el que hemos venido, ya que no queremos prolongar la excursion demasiado.
Una vez llegamos ala proximidad de la carretera,. tomaremos un sendero, casi oculto a la derecha ( al lado de un panel informativo), que nos lleva hasta
cruzar el Barranco del Lobo, y posteriormente
las Cuevas Matrilla, refugio de pastores, y de ganado.
Desde aqui seguiremos un sendero, hasta la pista, y una vez en ella, la seguiremos en ascenso, hasta encontrar una variante , en descenso, a la izquierda, de nuestro sentido de marcha, que nos acerca hasta la Balsa de Cirat ( un gran sifon de agua, que sirve para almacenar la que llega por el tunel , atravesando las montañas, desde Montanejos )
![]() |
Y ya desde aqui solo nos queda descender por la pista hasta la carretera, y una vez en ella, seguirla unos 100 metros en direccion a Cirat, tomando un sendero en descenso, hasta un camino rural, que seguiremos a la izquierda, y que nos lleva a cruzar el rio Mijares, por un vadeo elevado.
Ya desde aqui, solo nos queda escojer el ultimo tramo hasta el centro de Cirat, bien por la depuradora ( subida muy fuerte en el tramo final), o por la carretera ( mas larga pero mucho mas suave)
Track :https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/losmores-8-25-227981979
No hay comentarios:
Publicar un comentario