Arañuel

Arañuel
Mi Pueblo

sábado, 23 de agosto de 2025

Zeyd Abu Zeyd y el Castillo de Cirat

 Hola a tod@s,


hoy nos hemos ido a caminar por la senda que nos lleva desde la población de Cirat , hasta su castillo.

Está este emplazado en una pequeña loma, en las proximidades del casco urbano, a unos 1.800 metros de distancia y a una altura de 498 metros, lo que significa unos 100 metros más elevado que la parte alta del municipio.

Salimos desde la plaza de San Bernardo, y siguiendo la calle Mayor , nos dirigimos hasta el barrio Alto, alli en la plaza de los Principes de España, seguimos por la calle de la izquierda, que nos lleva hasta las afueras del casco municipal.




Ya en la salida del pueblo, seguimos un camino hormigonado, que unos 50 metros mas adelante se bifurca en dos variantes, la de la izquierda que lleva al cementerio, y la de la derecha, que tomaremos nosotros que nos lleva a un nuevo cruce, indicado direccion el Castillo.

En este cruce tomamos un sendero, en franca subida, y con algunos tramos que sólo nos muestran los restos de lo que en su momento fué un fuerte empedrado para facilitar el trasiego de personas y animales, y poco a poco, vamos salvando la pendiente, que incrementa su dificultad con el añadido del mal estado del pavimento, y que finalmente nos lleva hasta una zona, casi plana, con un empedrado, que pareceria el suelo de una casa , por su planimetria y estado.



Desde aqui seguirmos un sendero, hacia la izquierda( direccion Noreste), que continuaremos por unos 400 metros, y que nos facilita bordear el enclave del castillo, para buscar el acceso mas facil y casi plano, para subir finalmente al mismo por el flanco Noreste de este edificio.



llegamos a la zona , cn una gran explanada, que se utilizaba en el caso de asedio del castillo como refugio para personas y sus animales domesticos o ganado, en caso de ataque del enemigo.

Desde aqui subiremos por una suave pendiente, hacia la parte alta del castillo, donde encontramos los restos de un edificio, torre del homenaje?, y en su proximidad un gran agujero , que podria ser el aljibe , ya que por su estructura parece dedicado a recoger el agua de lluvia.



Tenemos una charla , conducida por el amigo Juanjo Carrasco, versado en la vida y milagros de este personaje, Zeyd Abu Zeid, quien fuera Zeyd de Valencia y algunos pueblos de los alreadedores, hasta su paso a la religión cristiana, y su afiliación como asociado de Jaime I.

Despues de la charla y de algunos comentarios, tomamos el camino de regreso, pero esta vez, por otro sendero, mucho mas natural, y que entre pinos y aliagas, nos lleva poco a poco, hasta la parte trasera del cementerio de Cirat, donde tomamos una pista hormigonada que nos devuelve a la zona de las afueras de la población.









Ha sido un recorrido breve, pero interesante en lo que respecta al incremento de conocimientos sobre el afamado Zeyd Abu Zeyd, señor de estas tierras del Alto Mijares, y con una historia muy particular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario